Tasa de interés: ¿Como se calcula la TEA de un préstamo?

Puntua post

Préstamo

Tasa de interés: ¿Cómo se calcula la TEA de un préstamo en el Perú?

La Tasa de Equivalencia Anual (TEA) es una indicación del costo real del préstamo, aclarando la cantidad de intereses que deberás abonar por el préstamo recibido.

En el Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publica el Cuadro de Tasas de Interés Activas Conjuntas para Créditos Bancarios donde encontrarás toda la información para calcular la TEA.

Cómo se calcula la TEA para préstamos en el Perú

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP pone a disposición los siguientes factores para calcular la TEA:

  • Tasa de Interés – Tasa básica vigente como la otorgada por el Sistema Financiero Nacional (SFN).
  • Comisión de Acarreo – Es la comisión que reciben los bancos y financieras por las transacciones de depósitos y préstamos.
  • Costo Por hasedar – Es la suma que se cobra por apertura, formalización, otros recuros y gastos relacionados con la operación del préstamo. Esta tasa debe ser publicada por la institución financiera.
  • Periodicidad de Pago – La cantidad de veces que pagas los intereses.

Para calcular la TEA, debes saber todas estas cantidades y multiplicar la tasa de interés por la comisión de acarreo y el costo por hasear, y dividir el resultado por la periodicidad de pago.

Ejemplo de cálculo de la TEA

Supón que quieres calcular la TEA para un préstamo en el Perú. Los siguientes números son los factores necesarios para el cálculo:

  • Tasa de Interés: 10%
  • Comisión de Acarreo: 2%
  • Costo Por Hasear: 4%
  • Periodicidad de Pago: Mensual

La fórmula para calcular la TEA es:

TEA = (Tasa de Interés + Comisión de Acarreo + Costo Por Hasear) / Periodicidad de pago

En nuestro ejemplo, TEA = (10% + 2% + 4%) / 12

TEA = 16%

La TEA de este préstamo es del 16%. Esto significa que tendrás que pagar alrededor del 16% por los intereses del préstamo durante todo el año. Afortunadamente, esta cifra es la mínima legalmente permitida. Puedes buscar una tasa más baja si eliges una buena institución financiera.

Conclusiones

Ahora conoces la forma ley de calcular la TEA de un préstamo en el Perú. Recuerda que la Tasa de Equivalencia Anual (TEA) es el costo real total del préstamo que pagarás si eliges una institución financiera sin costos ocultos.

Comprueba el Cuadro de Tasas de Interés Activas Conjuntas para Créditos Bancario por si hay alguna oferta más interesante que la que te ofrezca tu banco.

Esperamos que esta información te sea útil para entender cómo calcular la TEA para un préstamo en el Perú.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.