9 claves del seguro de desgravamen

Puntua post

Seguramente en algún momento has escuchado el término seguro de desgravamen, tal vez porque has solicitado o desembolsado un préstamo, pero sabes realmente qué es y si es útil tenerlo. Lee este post que aquí te contamos todo.

¿Qué es el seguro de desgravamen?

El seguro de desgravamen es un tipo de seguro que paga la deuda que el asegurado tenga con la entidad financiera en caso de fallecimiento o invalidez total o permanente del titular de la deuda. Este punto lo retomaremos a detalle más adelante.

Este seguro protege la vida del asegurado, no tiene por objetivo la cobertura del patrimonio. En ese caso, puedes elegir un seguro contra todo riesgo.

¿Por qué es importante tener un seguro de desgravamen?

Es importante porque libera a los familiares o herederos de pagar la deuda del titular.

¿Es obligatorio el seguro de desgravamen?

El seguro de desgravamen no es obligatorio. Según las normas vigentes de la SBS y AFP, este seguro no ha sido determinado como obligatorio; sin embargo, en la práctica, algunas entidades del sistema financiero sí solicitan su contratación para poder otorgar crédito, ya sea con una aseguradora con la que ellos trabajan o alguna otra que sea elegido por el cliente.

Consulta si necesitas un seguro de desgravamen:

Privacidad

Aviso de privacidad de este blog antes de consultar sobre el seguro de desgravamen.

Datos

  • Privacidad
  • Verificación
  • Alternativas
  • Consulta

Aceptar políticas

En esta sección te explicaremos como todo lo que tienes que saber del seguro de desgravamen. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO recolectamos ningún tipo de dato personal

Aceptar y continuar

¿Estás interesad@ en solicitar un préstamo?

Selecciona solo una opción, por favor

Entidades:

Una vez que hayas solicitado el crédito, la entidad bancaria te solicitará que contrates un seguro de desgravamen. Existen de muchos tipos:

  • Cobertura de muerte natural
  • Cobertura de muerte accidental
  • Cobertura por invalidez total
  • Cobertura por invalidez parcial
  • Cobertura por desempleo involuntario o incapacidad temporal

Página oficial de la SBS

Listo, ya sabes todo lo necesario sobre el seguro de desgravamen, ahora haz clic en el botón de Enviar para que puedas dirigirte a la web oficial de la SBS y AFP, donde encontrarás un boletín informativo.

¿Cuándo tengo que contratar este seguro?

Como te hemos comentado, debes contratarlo cuando te otorgan un préstamo, pero también se te cobra este seguro si mantienes deudas con tu tarjeta de crédito (seguro de desgravamen tarjeta de crédito), pero puedes evitar pagarlo si tus compras son en una sola cuota, siempre y cuando, pagues la deuda total antes de la fecha de cierre.

¿Cuánto dura el seguro de desgravamen?

Este seguro dura todo el tiempo en el que el titular mantenga la deuda. Si tienes un préstamo, este seguro te cubre hasta que canceles tu crédito; es decir, si adelantas cuotas, tu seguro también acabará antes.

¿Qué pasa si tengo un seguro de vida?

Puedes endosar tu seguro de vida al banco que te está otorgando el préstamo. Para esto el seguro debe cumplir los siguientes requisitos:

  • La duración del seguro debe ser igual o mayor al tiempo en el que terminarás de pagar el crédito.
  • La suma de dinero asegurada debe ser igual o mayor a la que estás contrayendo (monto del crédito).
  • Las condiciones deben ser las mismas a las que la entidad financiera solicita.

¿Qué tipos de seguros de desgravamen existen?

Tenemos 2 tipos:

  • Desgravamen del saldo al deudor: La cobertura solo aplica al monto que adeuda el titular a la institución financiera a la fecha de su fallecimiento.
  • Desgravamen de monto inicial: La cobertura es total; es decir, la aseguradora paga a la entidad financiera la diferencia adeudada y los beneficiarios reciben el monto del crédito que el titular pagó antes de su fallecimiento

¿Cuál es la cobertura exacta de este seguro?

La cobertura de tu seguro va a depender de lo que te solicite la entidad financiera. Existen distintas coberturas de acuerdo con lo póliza, por eso es importante que leas el contrato y consultes con la aseguradora todo lo necesario para aclarar dudas. Aquí te mostramos las coberturas más comerciales:

  • Cobertura por muerte
  • Cobertura por muerte natural
  • Cobertura por muerte accidental: Aquí se excluye situaciones donde la persona haya puesto en peligro su vida de manera consciente, por ejemplo: suicidios.
  • Cobertura por invalidez total
  • Cobertura por invalidez parcial
  • Cobertura por desempleo: Desempleo involuntario e incapacidad temporal

¿Qué temas son importantes al momento de contratar este seguro?

  • Estado de salud: Es usual que la aseguradora te solicite que completes un formulario de salud, afín de conocer tu situación real y evitando que la póliza sea nula. Incluso, te pueden pedir que te realices un examen médico para obtener más información o poder validarla.
  • Edad límite de contratación: Cada aseguradora decide cuál es la edad mínima para poder contratar este seguro, por lo cual debes verificar que cumples por lo que solicita la aseguradora.
  • Moneda de contrato del seguro: Toma en cuenta que el seguro contratado debe ser de la misma moneda (soles o dólares) del crédito vigente.
  • Exclusiones: Estas pueden variar de acuerdo a la póliza, pero las más comunes son aquellas en que el asegurado ponga en riesgo su vida como por ejemplo suicidio, accidentes por estado de embriaguez, por consumo de drogas, por participación de deportes de alto riesgo, por participación en actos ilícitos o a causa de una enfermedad preexisten al momento de contratar seguro de desgravamen.
  • Cobertura del cónyuge: Depende de la participación de tu cónyuge o conviviente al momento del otorgamiento del préstamo y de la póliza contratada, la cual puede variar entre una y otra compañía aseguradora.

¿Cómo solicitar la devolución del seguro de desgravamen?

El seguro de desgravamen puede aplicarse cuando el titular de la deuda fallece o sufre invalidez (total o parcial).

Es importante que sepas que no hay devolución del seguro de desgravamen, dependiendo del tipo de seguro de desgravamen que contrates, ante muerte o invalidez del titular, la aseguradora puede pagar a la entidad financiera la deuda pendiente y entregar a los beneficiarios o herederos el dinero que el titular abono anteriormente.

seguro-de-desgravamen-tipos

¿Cómo activo el seguro de desgravamen?

Este seguro se activa en cuanto el titular de la póliza (titular del préstamo) fallece o sufre invalidez. Ante esto, los herederos deben acercarse a alguna de las agencias de la entidad financiera para que les puedan indicar qué documentos deben presentar como sustento de lo ocurrido.

Si el siniestro cumple con las condiciones que indica en la póliza, la aseguradora se encargará de asumir la deuda ante la entidad financiera, liberando a la familia de la obligación de pago.

Ten en cuenta lo siguiente:

Es requisito indispensable para hacer uso del seguro que el titular se encuentre al día en el pago del préstamo y de la prima del seguro (este monto suele ser un porcentaje del capital).

En el caso de refinanciación o reprogramación de la deuda, el contratante ha debido comunicárselo a la aseguradora para que esta pueda revisar las condiciones de la cobertura y determine si corresponde cobrar una prima extra.

¿Cuánto cuesta un seguro de desgravamen?

Para determinar cuánto debes pagar por el seguro de desgravamen mensualmente, debes conocer la tasa mensual del seguro de desgravamen para que luego lo puedas multiplicar por el saldo del capital correspondiente a cada cuota.

¿Qué instituciones financieras te piden contratar un seguro de desgravamen?

En Perú todas solicitan este seguro. Aquí te mencionamos algunas: 

  • Banco de Crédito del Perú (BCP)
  • Scotiabank
  • BBVA
  • Scotiabank
  • Interbank
  • Mibanco
  • Banco Pichincha
  • Compartamos
  • Ripley
  • Tarjeta Oh
  • Cencosud

Preguntas frecuentes:

El valor de esta prima mensual oscila entre 0.030% y 0.070%, depende si es individual o mancomunado.

El costo del seguro de desgravamen mensual varía de acuerdo al tipo de tarjeta que tengas (Clásica, Platinum, Oro, etc), incluso depende si tu tarjeta es Visa, Mastercard, American Express o Dinners Club. De este modo, la tarifa está entre S/3.50 soles a S/ 8.00 aproximadamente.

Eso depende de la aseguradora con la que trabajes, algunas evalúan el porcentaje de acuerdo al préstamo asegurado.

No, el pago es único y mensual.

Pues adquirirlo en la entidad financiera donde desembolsarás tu préstamo o directamente a través de aseguradora como:

  • Pacífico
  • Rimac
  • Mapfre

En caso de que el titular del préstamo haya fallecido, debes entregar la documentación necesaria para validarlo y hacer efectivo este seguro. Para eso, los beneficiarios deben acercarse a cualquier agencia para que el personal autorizado les explique cómo deben proceder.

Como siempre, recuerda leer cuáles son las condiciones que te solicitan las entidades financieras para optar por la mejor opción. Tú puedes elegir con qué aseguradora trabajar y contratar tu seguro de desgravamen.

Ahora que ya conoces un poco más qué es el seguro de desgravamen y su cobertura, podrás tomar una mejor decisión al momento de solicitar un crédito. Si te gustó el post y te fue de utilidad, recuerda compartirlo con tus amigos o las personas que les pueda interesar.

¡Gracias por leernos!

Entradas relacionadas :