¿Cómo salir de Infocorp? – Paso a paso

Puntua post

Si has identificado que tu datos figuran como morosa o moroso, estos son los pasos que debes seguir para salir de Infocorp en PERÚ, central de riesgos que pertenece a Equifax. A continuación, lee toda la información para que no dañes tu historial crediticio.

Mantener un deuda impaga y aparecer en Infocorp no te permitirá acceder a mejores condiciones y tasas de crédito, préstamos u otros productos financieros. Por eso,  ten en cuenta estas dos maneras para salir de Infocorp.

 ¿Cómo salir de Infocorp pagando? 

salir infocorp

La mejor forma de salir de Infocorp es pagar tu deuda en la institución financiera con la cual tengas un crédito vencido, ya sea que tengas pendiente el pago de tu tarjeta de crédito o una o más cuotas de tu préstamo. Recuerda que todos los pagos debes hacerlos o gestionarlos con la institución financiera, Infocorp no recibe o es intermediario de tus pagos.

Infocorp no ninguna empresa de cobranza, solo registra la información obtenida mediante alianzas con diversas empresas bancarias, y de esta forma obtiene un perfil crediticio de las personas que figuran en el sistema.

Una vez que hayas abonado, debes solicitar la constancia de no adeudo. Este documento te permitirá sustentar que ya no debes salir en Infocorp. Para salir de esta central de riesgo, puedes solicitarlo de manera presencial o vía courier a la Oficina de Atención al Consumidor de Equifax (Av. Rivera Navarrete 849 San Isidro), indicando el nombre de la entidad cuya información desea que sea revisada.

La solicitud de rectificación debe incluir:

  • Documento dirigido a Equifax S.A. detallando el motivo de la solicitud de la revisión y datos completos del titular: nombres, apellidos, número de DNI, dirección completa (distrito, provincia y departamento) y correo electrónico. La respuesta llega a la dirección de vivienda registrada y al correo electrónico indicado.
  • Copia legible del DNI del titular que está pidiendo la rectificación. En caso el trámite vaya a ser realizado por otra persona, debe presentar la copia del DNI de la persona que está haciendo el trámite y una carta poder simple en el cual el titular de la información permite que otra persona haga el trámite por él o ella.
  • Copia legible que acredite que el titular de la información pagó la deuda en el plazo que indica (documentos de pago, constancia de no adeudo, entre otros)

Una vez iniciado la gestión, el plazo máximo para la rectificación es de 12 días calendarios. ¡La rectificación es totalmente gratis! 

¡Importante! A pesar que infocorp ya no muestre tus datos como moroso. En otras centrales de riesgo como la SBS está información no será borrada, por lo que tu condición será de futuro moroso.

Si pago, ¿por qué no salgo del Reporte de Deudas?

Recuerda que Infocorp actualiza su Información con los datos proporcionados por distintas entidades financieras. Por ese motivo que los datos son actualizados cada mes aproximadamente. Si no deseas hacer el trámite de rectificación que te explicamos anteriormente, puedes esperar a la nueva actualización.

Es decir, que si pagas no significa que saldrás de Infocorp automáticamente.

Como salir inforcorp

¿Cómo salir de Infocorp sin pagar?

A pesar de no ser la opción más recomendable, también puedes salir de Infocorp sin pagar, bajo la modalidad de prescripción de la deuda.

Esto sucede porque por ley las centrales de riesgo privadas deben retirar de sus bases a los ciudadanos que adeuden más de 5 años -a partir de la fecha de vencimiento del crédito-. Este es el caso de Infocorp.

Sin embargo, centrales de riesgo como la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) no elimina o deja de mostrar ninguna información, es decir, que en la SBS seguirás apareciendo como moroso. En algunos casos, Infocorp puede eliminar la información de morosidad en menos tiempo, pero esto dependerá del monto adeudado. 

¡Importante! Incluso cuando hayas pagado tu deuda, la SBS mostrará los meses anteriores a la fecha de pago de deuda atrasada como estado moroso. Nunca se borra nada en esta central de riesgos.

Mi deuda ya prescribió y sigo apareciendo en el Reporte de Deudas

En ese caso, también puedes pedir la rectificación a esta central de riesgos presentando documentos que sustenten que el plazo de la deuda vencida es mayor a 5 años.

Limpia tu historial de deudas de Infocorp

Ten en cuenta que Infocorp sí actualiza su base de datos y ya no te muestra como deudor o moroso si ya realizaste el pago atrasado que tenías, pero hay otras centrales de riesgo que nunca borran esta información. Este es el caso de la central de riesgos de la SBS, donde siempre mostrará el período que no pagaste, es decir, que en ese lapso de tiempo figurarás como deudor o moroso. Por eso, te recomendamos mantener tus pagos siempre al día y sin deudas en Infocorp.

Beneficios de salir de Infocorp

Como ya te explicamos todas las personas que tengan un crédito o préstamo figuran en Infocorp. Pero debes tratar de no tener ninguna deuda vencida sino tu historial crediticio será negativo. 

Si tienes un historial crediticio negativo te será más difícil acceder a beneficios financiero como tarjetas de crédito o préstamos a mejores tasas y condiciones. Incluso, si postulas a algún trabajo y esta es una variable que evaluarán, estarías en desventaja.


¡Tranquilo! Si pagas tus deudas puedes cambiar tu historial crediticio a positivo. Si tu historial crediticio es positivo podrás acceder a una mayor variedad de préstamos con mejores condiciones como una tasa de interés más baja o un mayor plazo, entre otros beneficios -las condiciones pueden variar de una entidad a otra-. 


Además podrás solicitar tarjetas de crédito personales y adicionales para las que personas que desees, o serás considerado para campañas especiales que hacen los bancos y financiero para el préstamo de efectivo.

Para finalizar, en este post te contamos las dos maneras que tienes para salir de Infocorp, marca de Equifax. Además, de decirte qué debes hacer si deseas que Infocorp realice la  rectificación de tu estado de moroso en su base de datos. Recuerda que si pagas tus deudas son muchos los beneficios que obtendrás. si ahora no puedes hacerlo trata de pagarlo cuanto antes. Así podrás estar más tranquil@. 

¡Gracias por leernos!

Entradas relacionadas :


6 comentarios en “¿Cómo salir de Infocorp? – Paso a paso”

  1. Yo ya cancele mi deuda hace un mes pero aun aparesco en infocord y el banco aun no me quiere entregar la carta de no adeudo , quisiera que alguien me pueda ayudar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.