Riesgo y rentabilidad: ¿qué relación existe entre ambas?
Contenido
En el mundo de las inversiones, existen dos factores clave a tener en cuenta: el riesgo y la rentabilidad. Estos dos conceptos están íntimamente relacionados, pues ninguno de los dos existiría sin el otro.
En el Perú, la amenaza de riesgo es alta. Los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos y maximizar la rentabilidad, sin exponerse a un riesgo que supere la renta prevista. A continuación se presentan algunos elementos clave de la relación entre riesgo y rentabilidad:
1) Riesgo y rentabilidad están relacionados de forma inversa
Es decir, a menor riesgo existente, mayor rentabilidad se alcanzaría y viceversa. Esta relación inversa es lo que conocemos como “Curva de Rendimiento Espontáneo”. Esta curva ilustra de forma clara que cuanto menor sea el riesgo, mayor será la rentabilidad potencial.
2) Los inversores no deben recurrir al riesgo innecesario
Los inversores en el Perú generalmente no tienen motivos para exponerse a riesgos innecesarios. Por esta razón, siempre se aconseja a trabajar con estrategias que equilibren los riesgos y las ganancias, que permitan optimizar los retornos vigentes. Tomarse un tiempo para pensar en el riesgo antes de invertir es siempre aconsejable.
3) La diversificación es la clave para equilibrar riesgo y rentabilidad
Para tener un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad con una sola inversión es importante diversificar. Esto significa invertir en varias clases de activos (acciones, bonos, divisas, etc.) de distintas clases de empresas, industrias y países. Si se eligen los activos correctos, se puede aumentar la rentabilidad obtenida, sin tener que asumir un mayor riesgo. Algunos de los beneficios de la diversificación son los siguientes:
- Reducción de la volatilidad: Los activos se compensan entre sí, lo que reduce las ganancias/pérdidas en uno u otro lado.
- Reducción del riesgo sistemático: Al dispersar los fondos en varios activos, se reduce la probabilidad de que la cancelación de uno afecte el rendimiento general de la cartera.
- Mayor rentabilidad: Al diversificar, se obtiene una cobertura adecuada para obtener los mejores retornos a largo plazo.
En resumen, el riesgo y la rentabilidad están intrínsecamente relacionados. Los inversores deben desarrollar estrategias para equilibrar ambas partes. La diversificación es uno de los métodos más eficaces para obtener los mejores retornos sin exponerse a enormes riesgos.