Cuando necesitas conseguir dinero adicional para tu empresa, es importante que analices cuál es la mejor opción que se adecúa a tus necesidades. En el Perú, esta decisión generalmente se reduce a dos alternativas: un préstamo y el factoraje financiero. ¡Veamos qué te conviene más a ti!
Préstamos
Los préstamos son una fuente común de financiamiento para PYMES. Algunas ventajas que presentan este tipo de financiamiento son:
- Fácil de conseguir: los préstamos se consiguen fácilmente, aunque el proceso de solicitud no sea tanto. Las grandes entidades financieras resultan más ágiles y amigables para este tipo de procesos.
- Rentabilidad: los préstamos pueden tener rentabilidades bajas, pues son una garantía de retorno para los bancos.
- Burocracia: se necesita cumplir con ciertos requisitos para conseguir un préstamo. Aunque se intenta reducir al máximo, todavía quedan muchos papeleos por parte del solicitante para obtener el dinero.
Factoraje financiero
El factoraje financiero es una fuente ideal para PYMES en países como el Perú. Esta alternativa presenta algunas ventajas interesantes frente a los préstamos:
- Sin requisitos: en un Factor no hay necesidad de realizar trámites adicionales para conseguir el dinero. No se requiere de un historial crediticio ni avales.
- Pagos a plazos: un Factor generalmente ofrece diferentes opciones de plazos de pago flexibles para adaptarse a las necesidades del cliente.
- Rapidez: los procesos de un Factor se desarrollan muy rápidamente. Una vez que se apruebe la solicitud es posible recibir el dinero en cuestión de horas.
En conclusión, el factoraje financiero ha resultado un producto muy atractivo para muchas PYMES del Perú, pues es la alternativa perfecta para aquellas empresas que necesitan financiamiento instantáneo sin tener que cumplir con numerosos requisitos.