¿Qué son las inversiones alternativas?

Puntua post

Inversiones

Qué son las inversiones alternativas en el Perú


Las inversiones alternativas o no tradicionales, también conocidas como altcoins, son inversiones que exceden las tradicionales acciones, bonos o inversiones de mercado monetario. Estas se envuelven en una variedad de productos financieros y no financieros como:

  • Efectivo y equivalentes de efectivo;
  • Principales y clase II commodities;
  • Divisas;
  • Futuros y opciones sobre futuros;
  • Renta fija;
  • Inversiones en fondos colectivos;
  • Contratos de acciones;
  • Inversiones en fondos privados; y
  • Inversiones inmobiliarias.

Las inversiones alternativas se utilizan para diversificar los portafolios y reducir el riesgo. Estas se pueden hacer a través de diversos vehículos de inversión, tales como fondos cotizados en bolsa, fondos ciegos, fondos de capital privado, inversión en inmuebles, inversión en arte u otras inversiones de alto valor.

Cómo funcionan las inversiones alternativas en el Perú


En el Perú, las inversiones alternativas se encuentran bajo el régimen de ley No. 28296, la cual regula los fondos de inversión colectiva en el Perú. Esta ley tiene por objetivo regular la oferta y la contratación de estos fondos, y se aplica a todos los instrumentos de inversión o fondos cotizados en bolsa, de capital privado, de vehículos offshore, así como también a los fondos ciegos.

Las inversiones alternativas en el Perú son muy seguras debido al nivel de control del mercado financiero, que lo hace un mercado confiable para los inversores. Estos fondos también están sujetos a la vigilancia de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS).

¿Cómo elegir las inversiones alternativas adecuadas para las personas en el Perú?

Para elegir las inversiones alternativas adecuadas para una persona en el Perú, hay varios factores a considerar. Estos incluyen:

  • La situación financiera y la meta de inversión;
  • El nivel de riesgo que el inversor está dispuesto a asumir;
  • El perfil de riesgo / rendimiento que sigue el inversor;
  • Los honorarios y comisiones asociados con la inversión;
  • El plazo de la inversión; y
  • La fiabilidad y el nivel de servicio del proveedor de inversión.

Es importante conocer todos los detalles antes de invertir para evitar cualquier riesgo innecesario. Al mismo tiempo, es vital enterarse de los diferentes productos de inversión disponibles, leer comentarios de que proficientes en el tema y recibir asesoramiento profesional sobre los mejores productos para cumplir sus objetivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.