Contenido
En Perú existen varias opciones de préstamos para construir tu propia casa. A continuación te detallamos las mejores alternativas para que puedas decidir cuál es la más adecuada para tu situación y necesidades.
Préstamos hipotecarios bancarios
Los préstamos hipotecarios bancarios son una de las opciones más conocidas para construir una residencia. Estos te ofrecen financiación a largo plazo, desde 10 hasta 30 años. Además, está la posibilidad de que el banco subvencione parte del costo de la construcción.
Los préstamos hipotecarios son aceptados por personas de todos los estratos sociales y ámbitos de posibilidad. Esta es una de las ventajas de esta opción, ya que los requisitos y documentación necesaria son más fáciles de cumplir.
Fondos Hasta Casa y Fondo Mivivienda
Este tipo de préstamos son para aquellas personas de ingresos moderados que deseen construir su casa propia. Estos están regulados por el Ministerio de Vivienda.
Los requisitos para ser aceptado para uno de estos préstamos son los siguientes:
- Ser peruano o tener la residencia no permanente, y contar con el documento nacional de identidad (DNI).
- No ser propietario de ninguna propiedad en el país, como casas, lotes, bienes raíces, entre otros.
- Certificado de Antecedentes del Sistema Financiero (CAF), para verificar el comportamiento financiero y crediticio.
- Tener entre 18 a 70 años.
Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores
Este tipo de préstamo es para los trabajadores que perciban ingresos por sueldos, asignaciones o remuneraciones, así como los pensionistas no contributivos y beneficiarios del Programa Tu Casa Ya.
Los requisitos para ser aceptado para este tipo de préstamos son los siguientes:
- Estar afiliado al AFP desde hace al menos dos años y contar con certificado de afiliación.
- Ser peruano o tener la residencia no permanente, y contar con el documento nacional de identidad (DNI).
- No ser propietario de ninguna propiedad en el país, como casas, lotes, bienes raíces, entre otros.
- Tener entre 18 a 70 años.
- Contar con un historial laboral y financiero estable.
Es importante que si decides optar por uno de estos préstamos para la construcción de tu residencia, recuerdes cumplir con todos los requisitos y documentación necesaria para ser aceptado.