¿Qué es mejor: Tarjeta de Crédito o de Débito en Perú?
Contenido
En el contexto peruano, ¿qué se preguntan muchos usuarios? ¿Qué es mejor: una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito?
Amabas tarjetas son instrumentos útiles para el manejo y control financiero personal, y dependiendo de tus metas bancarias, una o la otra pueden ser más útiles.
Reglas para elegir una Tarjeta de Crédito
- Conocer tu límite de crédito: El límite de crédito es una financiación por el cual la entidad financiera te autoriza a comprar hasta un límite previamente establecido. Cuando llegues al límite, no serás capaz de usar la tarjeta, a menos que mejores tu calificación crediticia.
- Observar el valor de intereses: A menudo es importante investigar el nivel de interés y la modalidad de recargo que tienen las tarjetas de crédito para asegurar el mejor resultado. La fluctuación de intereses y el recargo puede afectar tu situación financiera, así que es importante tenerlo en cuenta.
- Manejar los descuentos y beneficios: Algunas instituciones ofrecen descuentos u otras promociones adicionales cuando utilizas una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito. Dependiendo de la condición de los beneficios, pudieran ser una buena opción.
Beneficios de usar una Tarjeta de Débito
- El monto a pagar es menor: Como el monto de los descuentos suele ser un porcentaje de la compra, cuanto menor es la compra, menor es el descuento.
- Gestionar el dinero intuítivamente: Cuando se usa una tarjeta de débito, el dinero es retirado de la cuenta inmediatamente luego de realizar la compra. Esto te ayuda a no excederte del límite del presupuesto establecido.
- Gestionar mejor los gastos del hogar: Al usar tarjeta de débito, evitarás realizar grandes compras sin presupuesto alguno para luego tener que buscar el dinero.
En el contexto peruano, se debe tener en cuenta que la mayoría de tarjetas de crédito no emiten una tarjeta EMV y, por tanto, los usuarios se encuentran amenazados por el robo de identidad y el fraude bancario.
Si eres un usuario responsable y crédito bueno, una tarjeta de crédito puede ser la mejor alternativa para hacer compras de manera segura y disfrutar de los beneficios de descuentos. Si eres más de planificar y disciplinarte a hacer compras dentro de tu presupuesto, una tarjeta de débito es la mejor opción.
Conclusiones
En conclusión, la tarjeta de crédito o la tarjeta de débito dependen del estilo y de la disciplina de cada individuo. Ambos pueden ser útiles para ayudar a gestionar bien los gastos, pero pueden también conducir a grandes deudas si no se utilizan de manera responsable.
Sin duda para una compra preferiblemente usa la tarjeta de débito ya que no tendrás que enfrentar intereses, sino solo el monto de la compra. Para manejarse de manera segura en el contexto peruano, te aconsejamos que pidas una tarjeta EMV.
¿Cuáles son las principales diferencias entre una tarjeta de crédito y de débito?
La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito es la forma en que son bloqueadas los fondos en la cuenta. Con una tarjeta de crédito, el control de gastos se realiza al momento de hacer la compra y los fondos no se restan de su cuenta hasta que efectúe el pago de esa compra correspondiente. Por otro lado, con una tarjeta de débito, los fondos se bloquean inmediatamente en su cuenta una vez que se realiza la compra.
Otra diferencia importante está relacionada con el plazo de tiempo para hacer el pago. En el caso de una tarjeta de crédito, el plazo de tiempo para hacer el pago puede extenderse hasta 30 días y usualmente es posible solicitar un período de gracia. Por el contrario, el plazo de tiempo para hacer el pago con una tarjeta de débito usualmente no es más allá de los 7 días, ya que los fondos que se gastaron fueron descontados de su cuenta inmediatamente.
Además, los límites más altos de transacción están disponibles con una tarjeta de crédito que con una tarjeta de débito. Las tarjetas de crédito tienen límites mucho más altos que las tarjetas de débito, generalmente en el rango de $10,000 USD a $50,000 USD. El límite más común para una tarjeta de débito es generalmente de $500 USD a $1000 USD.
Finalmente, hay una diferencia en la forma en que se calculan los intereses. Si la compra se realiza con una tarjeta de crédito, usualmente se cobran intereses, mientras que con una tarjeta de débito generalmente no hay intereses de por medio.
¿Qué ventajas ofrece una tarjeta de crédito o de débito para los consumidores?
Las principales ventajas que ofrece una tarjeta de crédito o débito son:
– Facilidad de uso: Las tarjetas de crédito y de débito son relativamente fáciles de usar, y los bancos generalmente ofrecen varias opciones para realizar compras, retiros y pagos. Además, la mayoría de los bancos también ofrecen líneas de crédito sin garantía para los titulares de la tarjeta.
– Seguridad: Las tarjetas de crédito y de débito ofrecen un mayor nivel de seguridad que otros sistemas de pago, dado que la mayoría de los bancos utilizan tecnologías como la firma digital y el cifrado para mantener la privacidad de los usuarios.
– Bonificaciones: Muchos bancos y tarjetas de crédito ofrecen a sus titulares bonificaciones por sus compras, como puntos de recompensa, descuentos en compras específicas y tarjetas de regalo.
– Disponibilidad inmediata: Las tarjetas de crédito y de débito son instrumentos de pago altamente accesibles, ya que los usuarios simplemente necesitan presentar la tarjeta para realizar sus compras. Además, con una tarjeta de débito, el dinero es transferido directamente desde la cuenta bancaria del titular, eliminando los problemas de sobregiro.
– Protección contra fraudes: Muchas de las tarjetas de crédito y de débito ofrecen a sus titulares una protección adicional contra fraudes o errores actuando como intermediario entre el emisor y el comprador. Esto significa que los usuarios no están expuestos al riesgo de fraude o a los problemas financieros que pueden surgir de esta situación.