Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) es el método de cálculo Porcentual Mensual (CPM) utilizado en el Perú desde el año 2006 para calcular el costo de un crédito, tanto de dinero como de bienes, por la segunda y sucesivas veces. Está regulado por la ley Nacional N° 28587.
¿Por qué pedir la TCEA al pedir un crédito?
Es importante solicitar la TCEA al pedir un crédito, ya que es una forma de comparar el costo total de los créditos que se están solicitando. Esta tasa incluye varios conceptos como la tasa de interés, tasas mejoradas o tasas de ahorro, e intereses de mora. La TCEA es utilizada como una forma de calcular el costo anual mínimo para un crédito.
Al solicitar la TCEA se puede conocer el costo anual total del crédito ya mencionado, y así comparar si el crédito solicitado es el mejor para su uso. De esta forma, se podrá determinar el costo real de un crédito, para conocer cuánto se debe abonar recurriendo a la TCEA.
Beneficios de solicitar la TCEA al pedir un crédito
- El uso de esta tasa permite conocer el costo anual real de un crédito.
- Facilita la comparación de créditos entre diferentes entidades financieras.
- Es más cercana a la realidad al poder estimar los costos totales de un crédito.
- Ayuda a elegir el crédito más conveniente para el usuario.
La TCEA proporciona una información más completa en la planificación financiera, ya que permite saber con antelación si la oferta de crédito recibida cumple con los requisitos que el usuario necesita. De esta forma se puede elegir de forma segura el mejor crédito para cada necesidad financiera, conociendo exactamente el costo que se pagará por el mismo.
Por todo esto, al pedir un crédito es importante solicitar el TCEA para conocer todos los detalles de una oferta de préstamo y comparar si ésta resulta ser la mejor opción para el usuario.