Seguramente en más de una ocasión habrás escuchado de la SBS, pero, ¿sabes realmente qué es? ¿qué función cumple?, etc. Si quieres saber todo acerca de la SBS, tienes que leer este post.
¿Qué es la SBS?
Contenido
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la institución pública encargada de supervisar y regular al Sistema Financiero, de Seguros y al Sistema Privado de Pensiones, de este modo, protege tus intereses y derechos ciudadanos.
También forma parte de la SBS, Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF) que se encarga de prevenir y detectar el lavado de activo y del financiamiento del terrorismo. Es importante mencionar que esta institución tiene autonomía funcional reconocida en la constitución política del Perú.
¿Cuál es la importancia de la SBS?
La importancia de la SBS es que opera con el objetivo de preservar los intereses que existen por las instituciones a las que regula, así como de quienes intervienen como depositantes, asegurados y afiliados a estas organizaciones. Es una institución de derecho pública que mantiene una autonomía funcional reconocida por la Constitución Política del Perú en 1993.
De esta manera, la SBS regula la transparencia, veracidad, la calidad de la información, estabilidad y solvencia de las instituciones que conforman este sistema.
¿Qué servicios ofrece?
La SBS ofrece distintos servicios que te pueden ayudar. Aquí te contamos en qué consiste cada uno de ellos:
1. Orientación al ciudadano
Esta institución ofrece estos servicios especializados para personas naturales:
a. Orientación Previsional:
Este servicio te ayuda a conocer cuál es tu situación previsional y cuáles son los beneficios que ofrece el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Está orientado a las personas que busquen afiliarse a una AFP o ya se encuentren en una. Así como a las personas que se encuentren percibiendo o estén próximas a percibir su beneficio del Sistema Privado de Pensiones.
Para hacer uso de este servicio debes acercarte de manera presencial a sus oficinas de atención al ciudadano o, caso contrario, puedes llamar -si así lo necesitas-. Recuerda que para que te puedan atender, debes reservar tu cita con anticipación vía telefónica a través de su línea gratuita 0-800-10840 o programas tu cita a través de la página web, ingresa haciendo clic aquí.
¡Hacer uso de este servicio es totalmente gratis!

b. Reportes, certificados y constancias:
La SBS pone a disposición del usuario diversos documentos:
b.1. Constancia de Estado de afiliación al Sistema Privado de Pensiones (SPP):
Este documento lo puedes solicitar para acreditar que estás afiliado al (SPP) y tiene una vigencia de 30 días. También lo puedes solicitar para saber si un familiar fallecido estuvo o no afiliado. Este trámite es gratuito y el plazo para la obtención del documento es de 5 días hábiles.
b.2. Constancia de Estado Pensionario:
Debes solicitar este documento si necesitas acreditar que recibes o no una pensión del Sistema Privado de Pensiones sin necesidad de importar en qué modalidad te encuentres. También es gratuito y el trámite dura en promedio 5 días hábiles.
b.3. Constancia de depósito:
Este documento solo lo podrán solicitar los herederos de personas fallecidas que necesiten saber si existen depósitos en alguna de las empresas del sistema financiero a nivel nacional que estén registradas a nombre de la persona fallecida. Este trámite es gratuito y tiene una duración de 12 días hábiles.
b.4. Constancia de Pólizas:
Puedes solicitarlo en el caso que desees conocer si un familiar fallecido cuenta con algún seguro de vida o de accidentes personales, con este documento puedes conocer cuál es la cobertura. El trámite es gratuito y puede durar entre 11 días hábiles.
b.5. Reporte de deudas:
Seguramente ya has escuchado del Reporte de Deudas. El reporte que emite la SBS muestra de manera mensual cuál es tu historial crediticio y cuál es la calificación que te han otorgado las entidades del sistema financiero con las cuales tienes un crédito. Dicha calificación se da en base a tu comportamiento de pago. Puedes obtener tu reporte a través de su página virtual o ingresa aquí.
Así como, en sus Oficinas de Atención al Público a nivel nacional y en su Mesa de Partes. Ten en cuenta que a través de su página web y en las Oficinas de Atención al Público puedes obtener tu reporte de inmediato. En el caso de solicitarlo a través de la Mesa de partes, el documento puede tardar 5 días hábiles.
b.6. Rectificación de datos de identidad del Reporte de Deudas:
Puedes solicitar la corrección de tus datos solo si encuentras errores en tus nombres, documento de identidad (DNI) o tu código de SBS. Este trámite lo puedes solicitar vía la página web o a través de la Mesa de Partes
c. Información Financiera de Personas Fallecidas:
Los herederos de una persona fallecida pueden realizar este trámite para obtener información acerca de sus depósitos, seguros de vida, seguros de accidente personales, situación crediticia y si se encuentra o no afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP). ¡Este trámite es totalmente gratis!
d. Denuncias y reclamos:
Puedes hacer tus denuncias y reclamos a cualquiera de las instituciones que supervisa la SBS.
e. Boletín SBS te orienta:
Este boletín te permite recibir información periódica acerca de productos y servicios financieros, de seguros, y sobre las AFPs. Así como información de interés de la SBS. Si deseas recibir este boletín, solo debes suscribirte o hacer clic aquí.
2. Realiza programas de inclusión financiera
La SBS brinda talleres a niños. Jóvenes y adultos para promover el buen manejo de las finanzas personales y familiares.
a. Programa “Minifinanzas”:
Brinda cursos de educación financiera para niños
b. Programa “Finanzas para ti”:
Brinda cursos de educación financiera para jóvenes, adultos y adultos mayores.
c. Programa “Finanzas en el cole”:
Brinda cursos de educación financiera para docentes.
¿La SBS es la única Central de Riesgos?
No, la SBS es una Central de Riesgos pública regulada por la Ley N°26702. También existen Centrales de Riesgos privadas como Equifax (ex Infocorp) y Sentinel.
Pero, ¿qué es una Central de Riesgos?
Es un sistema que permite el registro de los riesgos financieros, crediticios, de seguros y comerciales. Esta información se obtiene por medio de distintas entidades del Sistema Financiero. De este modo, la SBS clasifica a los deudores y otorgarles un score conociendo cuál es su comportamiento financiero.
En este post has podido conocer un poco más acerca de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), qué servicios brinda–que son muchos, aunque el más conocido sea el Reporte de Deudas-.
Aquí tienes mas entradas
- ¿Cuántas centrales de riesgo hay en el Perú?
- ¿Como saber si tengo deudas?
- ¿Como saber mi número de RUC y clave SOL?
- ¿Como obtener la Ficha RUC electronica desde casa u oficina?
- ¿Como acceder a mi reporte de deudas SBS gratis? 2023
¡Gracias por leernos!