En el Perú, los préstamos y los créditos tienen muchas similitudes, pero también hay algunas diferencias importantes. Estas son las principales:
Costo
- Los préstamos tienden a ser más baratos que los créditos, especialmente en Perú.
- Por otro lado, los créditos llevan un costo adicional en forma de intereses.
Tasa de interés
- Los préstamos tienen una tasa de interés fija a lo largo de la vida del préstamo.
- En cambio, los créditos generalmente tienen una tasa de interés variable, por lo que es importante estar atento a los cambios de los tipos de interés.
Beneficios
- Los préstamos a menudo ofrecen intereses deducibles de los impuestos, lo que significa que los intereses pagados se pueden reducir en el impuesto a la renta.
- Los préstamos a menudo tienen un periodo de gracia, lo que significa que los prestatarios pueden esperar un período de tiempo antes de comenzar a pagar intereses y/o abonos.
- Los créditos pueden ofrecer mayores tasas de interés que los préstamos, lo que significa que se puede conseguir un mejor retorno de la inversión.
En conclusión, es importante entender la diferencia entre un préstamo y un crédito antes de elegir cualquiera de las dos opciones. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas y es importante tomar la decisión correcta para obtener el mejor resultado.