No hay bancos que no cobren para abrir una cuenta en el Perú
Contenido
¿Tiene sentido buscar un banco que no cobre por abrir una cuenta en Perú?
En el Perú, la mayoría de los bancos minoristas cobran tarifas por servicios relacionados con la apertura de cuentas, desde gastos administrativos por el proceso de solicitud de apertura de cuentas hasta cargos por la emisión de tarjetas de débito o crédito.
A pesar de esto, muchos bancos prometen ofrecer ahora “cuentas gratuitas” con menos gastos asociados. Para entender qué significa efectivamente tener una cuenta bancaria gratuita, es importante comprender de dónde provienen los cargos y si pueden ser evitados.
¿Qué cargos se cobran por abrir una cuenta bancaria?
- Cuotas de apertura de cuenta: Esta es la tarifa más comúnmente cobrada por abrir una cuenta bancaria. Esta tarifa varía considerablemente entre los bancos peruanos y por lo general está entre 15 y 20 soles.
- Cuotas de mantenimiento de cuenta: Estas tarifas se cobran de forma periódica, como anualmente, y también pueden variar de banco a banco. Rara vez son mayores de 5 soles.
- Cuotas de emisión de tarjeta: Los bancos minoristas cobran tarifas por la emisión de tarjetas de débito o crédito que van desde 10 hasta 50 soles.
- Cargos por retiro de efectivo: Los bancos cobran tarifas por hacer retiros en otros cajeros automáticos diferentes a lo suyo. Esta tarifa varía según el banco y puede ser de hasta 1.5 soles.
- Tarifas de transferencia: Esta tarifa también varía de banco a banco y se cobran generalmente al enviar o recibir dinero. Puede ser gratuita o llegar hasta un par de soles.
¿Qué bancos ofrecen cuentas gratuitas?
Aunque las tarifas pueden llegar a ser muy altas, aún existen algunas opciones de bancos que ofrecen cuentas con tarifas generalmente muy bajas o incluso sin tarifas. La mayoría de los bancos ofrecen estas tarifas bajas como incentivo para abrir una cuenta nueva en su banco. Por supuesto, debido a la volatilidad del sector financiero, estas tarifas pueden cambiar con el tiempo.
Entre los bancos ofreciendo cuentas “gratuitas”, están:
- BBVA – ofrece una cuenta sin cargo de mantenimiento.
- Scotiabank – ofrece una cuenta sin cargo de mantenimiento, además de una tarjeta de crédito sin cargo.
- BCP – ofrece una tarjeta de débito sin cargo.
- Interbank – ofrece una tarjeta de débito sin cargo.
- Banco de Crédito – ofrece una tarjeta de débito sin cargo, además de una seguridad de transferencia.
Por lo tanto, aunque no hay bancos que no cobren por abrir una cuenta bancaria, podemos encontrar algunas opciones en Perú con tarifas mínimas u otras ventajas que nos ayuden a mantener el costo de tener una cuenta bancaria al mínimo.
¿Qué servicios ofrecen los bancos que no cobran por abrir una cuenta?
Los bancos que no cobran por abrir una cuenta generalmente ofrecen múltiples servicios agregados, como transferencias electrónicas gratuitas, tarjetas de débito gratis y programas para administrar el dinero. Muchos bancos también ofrecen servicios financieros tales como inversiones, asesoramiento financiero, crédito y préstamos. Algunos bancos ofrecen incluso una aplicación móvil para hacer transacciones financieras a nivel de cuenta.
¿Existe alguna forma de que los clientes reciban descuentos sobre los cargos por abrir una cuenta?
En algunos casos, los bancos ofrecen descuentos a los clientes que abren cuentas nuevas. Estos descuentos pueden incluir la eliminación de ciertas tarifas, tarifas reducidas para determinadas transacciones o la oferta de tarjetas de crédito con tasas de interés más bajas. También hay algunos bancos que ofrecen bonificaciones monetarias o otros incentivos, como regalos o tarjetas de regalo, para los clientes que abren cuentas. Por lo tanto, recomendamos que los clientes se informen bien antes de abrir una cuenta en un banco para aprovechar al máximo estas promociones.
¿Qué bancos ofrecen cuentas sin comisiones?
Muchos bancos ofrecen cuentas sin comisiones, entre los más destacados están ING Direct, Openbank, BBVA, Santander, Bankia, CaixaBank, etc. Estos bancos permiten a los clientes abrir cuentas con tarifas mínimas o nulas, lo que les permite ahorrar en los gastos diarios. Además, muchos de estos bancos ofrecen interesantes ofertas a sus clientes, como servicios de inversión, descuentos y promociones, entre otros.
¿Cuáles son los mejores bancos para cuentas sin comisiones?
Existen muchos bancos que ofrecen cuentas sin comisiones y diferentes beneficios sin cargo para sus clientes. Algunos de los mejores bancos de Estados Unidos son BBVA, Chase Bank, Bank of America, Ally Bank, Capital One, Discover Bank, Wells Fargo, US Bank y Citibank. Otros bancos internacionales que ofrecen cuentas sin comisiones son ING Direct, HSBC, Santander, Barclays y N26, entre otros. Así mismo, algunos bancos regionales también ofrecen cuentas sin comisiones, algunos ejemplos son Icici Bank, OBOPAY, HDFC Bank, Federal Bank y YES Bank, entre otros.
¿Existe alguna oferta de bancos para cuentas sin comisiones?
Sí, muchos bancos ofrecen cuentas bancarias sin comisiones. Algunos ejemplos son Citi Bank, BBVA, Bankia, Ibercaja o Banco Sabadell. En muchos casos permite operar sin comisiones desde el primer mes, sin ningún compromiso como mantener una nómina o ciertos saldos. Normalmente, estas cuentas sin comisiones sólo permiten acceder a servicios básicos como transferencias, extracción de dinero en cajeros y pagos con tarjeta de débito.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria sin comisiones?
La mayoría de los bancos ofrecen cuentas sin comisiones. Para abrir una, primero necesitas completar un formulario de solicitud. El formulario te pedirá datos personales como tu nombre, dirección, número de teléfono y fecha de nacimiento, así como detalles de tu identificación, como una copia de tu pasaporte o un documento de identificación emision por el gobierno. Luego, tendrás que presentar alguna clase de verificación de ingresos, como una prueba de empleo o un extracto de tu cuenta bancaria actual. Por último, necesitarás depositar el dinero para abrir tu nueva cuenta.