Debido a la inflación y a la variabilidad de los precios en la economía peruana, la tasa de interés juega un papel importante en la planificación financiera. Para los préstamos bancarios y las compras a plazos con financiación, es importante que el prestatario sepa por qué se pagan primero los intereses y luego el principal. Entender la dinámica de cómo se debe pagar una deuda puede ayudar a los prestatarios a planificar mejor sus finanzas y evitar el impago de sus préstamos.
Los intereses como consecuencia del impago
Contenido
Los intereses aplicados a un préstamo o compra se determinan en base a la tasa vigente. Esto permite a los prestatarios manejar el impacto financiero al plazo más adecuado para saldar su deuda. Sin embargo, una de las principales razones por las cuales la mayoría de los prestatarios deben pagar los intereses primero es como consecuencia del impago. Cuando alguna parte del pago se retrasa, los acreedores aplican una penalización en forma de interés adicional.
Como resultado de la amortización
Otra de las razones por las cuales los acreedores requieren que se paguen los intereses primero antes que el principal es como resultado de la amortización. Con la amortización, se establece una estructura de pagos en las que los intereses son los primeros que se descuentan. Esto significa que los pagos iniciales van destinados a cubrir los intereses incurridos. De esta manera, los prestatarios están presionados a cumplir con los vencimientos de los intereses antes de cubrir el principal.
Escalabilidad de los intereses
Los acreedores también exigen que se paguen los intereses primero como resultado de la escalabilidad de los intereses; los intereses varían de acuerdo con el saldo de la deuda. Cuando el saldo de la deuda decrece, los pagos se reubican a satisfacer el principal antes que los intereses. Esto quiere decir que los acreedores perderían dinero si no se satisfacían primero los intereses aplicados al capital. Adicionalmente, esto también motiva a los prestatarios a embargar sus recursos a pagar la deuda en tiempo y forma.
Sin pago de intereses, la deuda se aviva
Por último, es importante mencionar que si el prestatario no paga los intereses en la fecha límite establecida, los intereses serán cobrados al año siguiente. Al no pagar sus intereses a tiempo, el prestatario estará actualizando el monto que debe a su acreedor. Por lo tanto, si alguna deuda se deja de pagar, se avivará o se acrecentará más en el futuro.
Conclusiones
En resumen, los acreedores requieren que se paguen los intereses primero como consecuencia del impago, como resultado de la amortización y por la escalabilidad de los intereses generados. Adicionalmente, si los prestatarios no pagan los intereses a tiempo, los intereses se acumularán y la deuda aumentará en el tiempo.
¿Cuál es el propósito de pagar primero los intereses?
El propósito de pagar primero los intereses es mantener los costos de préstamos bajos y evitar la acumulación de intereses de deuda. Esto ayuda a evitar el endeudamiento de largo plazo y permitirá reducir los pagos mensuales en el futuro.
¿En qué parte del préstamo se paga primero el interés?
El interés se paga primero en el período de amortización inicial, antes que el capital. Esto significa que la mayor parte del pago inicial se destinará al pago de intereses. Esto permite al prestamista recuperar algunos de sus costos iniciales, ya que se le cobra intereses por el uso del dinero prestado.
¿Cuáles son los riesgos de pagar los intereses primero?
Los riesgos principales de pagar los intereses primero son la disminución del ahorro a largo plazo y la reducción del capital a lo largo del tiempo. Debido a que los interés acumulados se agregan al capital de la deuda, pagando intereses primero se reduce el capital restante, lo que podría hacer que sea más difícil pagar la deuda en el futuro. Además, ya que el dinero previsto para el pago de intereses se elimina del presupuesto cada mes, el ahorro a largo plazo se ve afectado. Si necesita fondos para fines a largo plazo, como una carrera universitaria, la compra de una casa o la inversión en un negocio, el pago de intereses primero significaría una disminución de los fondos destinados a estos fines.
¿Qué métodos de pago de intereses son los más seguros?
Los métodos de pago de intereses más seguros son aquellos que proporcionan alguna forma de protección aldinero del inversor. Esto incluye la seguridad de un fondo de garantía del gobierno o de una institución financiera, así como una custodia de los fondos por un tercero. Los bancos ofrecen cuentas de ahorro y certificados de depósito (CDs) que proporcionan protección para el dinero invertido. Las hipotecas respaldadas por el gobierno como los préstamos FHA aseguran que los pagos de intereses se honren. Los bonos corporativos, estructurados por agentes de calificación de riesgos, también ofrecen seguridad para los inversores. Puede que tenga que pagar montos elevados de tasas de interés, pero es un método seguro para proteger su inversión.