Evaluación de créditos estando en Infocorp
Si desea solicitar un préstamo en el Perú, es importante tener en cuenta que las instituciones de salud financiera evalúan el comportamiento crediticio de sus clientes para determinar si pueden otorgar el crédito. Uno de los principales registros resultantes de la historia crediticia es el registro y base de datos de Infocorp.
Infocorp es una base de datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), encargada de la supervisión de las empresas de los servicios financieros, en el Perú.
Con este registro se pretende verificar la solvencia crediticia de los solicitantes de préstamos. Es decir, saber si han cumplido con sus obligaciones ante entidades financieras antes de otorgar un crédito.
Antecedentes de Infocorp
De acuerdo con la ley N° 29767, a partir de 2002 los bancos y las entidades financieras en el Perú deben notificar a Infocorp toda la información relativa a la información crediticia de los usuarios.
De igual manera, Infocorp posee toda la información en cuanto al monto de endeudamiento de cada persona, ya sea a través de una tarjeta de crédito, un préstamo bancario, un préstamo personal entre otros.
Paso a paso para realizar la evaluación de crédito
Los pasos a seguir para consultar la información de Infocorp y evaluar la situación financiera de una persona son:
- La persona se dirige a una entidad financiera para sacar un préstamo y se hace la solicitud.
- La entidad financiera solicitará a la Superintendencia de Banca y Seguros un informe de su historia crediticia.
- Se verificarán en Infocorp los documentos judiciales y/u otro tipo de deudas anotadas por la persona.
- Se consultarán los acuerdos de pagos anotados.
- Se determinará si ha cumplido con los pagos respectivos.
- Se verificará la relación entre el monto solicitado y los montos de otras deudas anotadas.
De esta forma, los bancos tendrán en cuenta la situación financiera de la persona para otorgar el crédito. Lo ideal es buscar cuál es la mejor alternativa financiera para que la persona pueda cumplir con las obligaciones crediticias.