¿Cuántas centrales de riesgo hay en el Perú?

Puntua post

Centrales de riesgo

Centrales de riesgo en el Perú

Uno de los principales problemas que enfrentan las empresas en el Perú es entender cuántas centrales de riesgo hay en su país. Esto es importante para que puedan tomar decisiones más acertadas cuando se trata de evaluar el riesgo de crédito.

¿Qué es una central de riesgo?

Una central de riesgo es una entidad dedicada a la recopilación, almacenamiento y divulgación de información sobre el historial crediticio de individuos, empresas y organismos públicos. Esta información la recolectan las entidades supervisoras financieras, los sistemas de pagos y las entidades bancarias.

¿Cuántas Centrales de Riesgo hay en el Perú?

Actualmente, existen 3 Centrales de Riesgo en el Perú:

  • Information Technologies and Services of Credits, S.A. (ITSC) – Esta central de riesgo es controlada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs. Gestiona la información sobre el historial crediticio de individuos y empresas, de manera totalmente automatizada.
  • CINDEED – Central de Padrón de deudores del Sistema Financiero – Esta central de riesgo está controlada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs y está encargada de recolectar y almacenar información sobre las iniciativas de los bancos para restringir el acceso al crédito.
  • SIACI Perú – Esta central de riesgo está respaldada por el Banco Central de Reserva del Perú. Recolecta información sobre el historial crediticio de individuos y empresas, que es proporcionada por los bancos.

Las centrales de riesgo en el Perú son de gran ayuda para las empresas, ya que les permiten acceder a una información mucho más precisa para tomar decisiones acertadas al momento de otorgar créditos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.