
Ahorrar e Invertir en el Perú
Ahorrar e invertir son dos actividades financieras básicas que todos deberíamos mismos nos preguntamos al momento de gestionar nuestras finanzas. Estas dos actividades, a pesar de parecerse en determinados aspectos, son completamente diferentes y sirven para propósitos distintos.
Ahorrar:
- Es un proceso de ahorro de una cantidad de dinero para un propósito específico, como unas vacaciones, una emergencia financiera o una compra futura.
- Los ahorros suelen conservarse en cuentas bancarias seguras, como una cuenta de ahorro, una cuenta de cheques o incluso un certificado de depósito.
- Es un proceso moderado, ya que estamos resguardando una cantidad de dinero para futuros procesos.
- En el Perú, es necesario contar con una cuenta bancaria para este proceso. Existen varias entidades bancarias y cooperativas que ofrecen esta herramienta.
Invertir:
- Es un proceso de intercambio de capital, generalmente de forma pública o privada, para obtener un retorno a largo plazo.
- La idea es reinvertir el capital para luego obtener un beneficio mayor. Por ejemplo, si compramos acciones esperamos que estas suban de precio para luego venderlas a un precio superior.
- Generalmente se realiza la inversión a (acciones, bonos, venta de un inmueble) a cambio de un valor mayor que el inicial.
- En el Perú, existen numerosas oportunidades para realizar inversiones, siendo algunas de las entidades bancarias las principales oferentes de esta herramienta.
Conclusiones:
Ahorrar e invertir son dos actividades financieras completamente diferentes pero con propósitos igualmente importantes si deseamos alcanzar estabilidad financiera.
A la hora de elegir entre uno y otro, lo primero que debemos tener en cuenta son nuestros intereses personales y las características de cada actividad para luego tomar una decisión fundada.
En el Perú, son numerosas las plataformas seguras para llevar a cabo este tipo de procesos financieros, así que no dudes en buscar la mejor según tus expectativas.