Crédito Mi Vivienda: Trámites en entidades financieras

Puntua post

Tener una casa propia implica una gran inversión, por ello es una buena opción solicitar un préstamo a una entidad financiera. De esta manera, podrás fraccionar el pago en algunos años para que puedas pagarlo poco a poco. En este post conocerás todo lo que necesitas saber sobre este tipo de préstamo.

¿Qué es el préstamo hipotecario (crédito Mivivienda)?

Es un tipo de crédito también llamado crédito vivienda permite que personas naturales puedan comprar o construir sus viviendas. Los plazos en los cuales pagarás el préstamo oscilarán entre 5 a 30 años, dependiendo del monto de financiamiento y el porcentaje de la cuota inicial.

¿Cómo saber si califico para un préstamo?

Para tener más posibilidades para calificar a un préstamo hipotecario, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Buen historial crediticio:

Es importante que tengas un buen comportamiento de pago ante el sistema financiero, porque eso avala que puedas cumplir con tus compromisos financieros a tiempo. Tu calificación en el sistema financiero asegura cuán confiable eres para que te presten dinero. Si tienes deudas incumplidas es más complicado que puedas acceder a un préstamo. En este post podrás saber mas sobre tu historial crediticio

Ten ingresos estables:

Es importante que tengas en cuenta que asumir una deuda tan grande implica que tengas ingresos regulares para poder financiar tus cuotas mes a mes. No importa si eres dependiente o independiente, solo necesitarás acreditar tus ingresos. La cantidad de ingresos mínimos que te pidan puede variar de una entidad a otra.

Estar dentro del rango de edad mínima:

Para solicitar un préstamo, usualmente, las entidades financieras solicitan que el titular tenga una edad mínima, la cual puede variar de acuerdo a cada entidad. Por ello, puedes revisar los requisitos en su web.

Crédito Mi Vivienda: Trámites en entidades financieras 1

¿Qué documentos necesito para solicitar mi préstamo?

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante del préstamo.
  • Documentos que sustenten el monto y la fuente de los ingresos del solicitante.
  • Documentos que sustenten el domicilio del solicitante.
  • Documento que sustente el valor del inmueble que se desea adquirir.

¿Cómo funciona el crédito hipotecario?

Al igual que cualquier préstamo acuerdan el pago de un monto mensual por un determinado plazo, pero con una particularidad tu inmueble será la garantía. Es decir, que cuando aceptes los términos y condiciones tendrás que firmar un contrato donde se estipula que tu propiedad queda como garantía del préstamo. 

Recomendaciones para solicitar este préstamo:

  • Busca asesoramiento de un notario:

Antes de firmar los contratos, revisa los documentos y asesórate jurídicamente para que puedan entender todas las cláusulas. Si no tienes uno, la entidad financiera también te puede sugerir alguno. Él será el encargado de calcular y retener los impuestos que debes pagar por la compra del inmueble.

  • Evalúa las tasas de intereses:

Cada entidad financiera maneja sus propias tasas de interés y beneficios para solicitar este préstamo con ellos. Por ello, es recomendable que averigues con tiempo para que puedas comparar y elegir la mejor opción que se adapte a ti.

  • Considera la mayor inicial posible:

Si tu economía te lo permite, intenta considerar un monto mayor al 10% de inicial, esto porque a partir de ello se va a fraccionar para poder pagarlo mes a mes. A este monto se le suman los intereses. Si pagas la mayor suma posible tendrás cuotas de menor monto y en menor plazo.

  • Asesórate con agente inmobiliario:

Si bien es cierto puedes elegir tu vivienda con la ayuda de agentes inmobiliarios libres o independientes, lo más recomendable es que concretes la venta con ayuda de un agente con experiencia y certificado para que puedas adquirir el mejor inmueble y que luego no te lleves sorpresas.  También puedes considerar los proyectos con los cuales trabaja la entidad financiera que hayas elegido.

  • Recuerda contratar el seguro:

Este tipo de préstamo implica que contrates un seguro que cubra todo el tiempo el cual tendrás la deuda con la entidad financiera. Este seguro se contrata por ley y  tiene distintas coberturas entre ellas te cubre los daños que pueda sufrir el inmueble y el titular del crédito.

Crédito Mi Vivienda: Trámites en entidades financieras 2

Preguntas frecuentes

BCP financia una casa o departamento de hasta S/427,600, puedes elegir un plazo entre 10 a 25 años y puedes realizar prepagos ilimitados. En cuanto a tus ingresos, puedes utilizar el 25% de la liberación de tu AFP para financiar la cuota inicial, ellos se encargan de todos los trámites

El crédito Mivivienda Interbank te financia hasta entre el 70% a 90% del inmueble, el cual puede oscilar entre S/ 60,000 y hasta S/ 427,600. El financiamiento puede ser pagado entre 5 y 20 años, incluyendo la inversión de la tramitación del inmueble.  No te cobran por pagos adelantados. Además si tu inmueble está valorizado hasta en S/316,800 puedes acceder a la calificación del préstamo teniendo el 7,5% de su valor como cuota inicial.

Puedes solicitar este préstamo si tienes un ingreso mínimo neto, individual o conyugal, de S/1,500 mensuales en el caso de Lima y de 1,100 en el caso de provincias, si no puedes sustentar tus ingresos puedes aplicar a los Planes de Ahorro Hipotecario -a partir de 4 meses de ahorro puedes aplicar a este préstamo-. El plazo máximo de financiamiento es 20 años y pueden otorgarte el crédito si tu vivienda, nueva o usada, está valorizada hasta por S/427,600 soles. Además cuentas con una tarifa preferencial para gastos notariales.

Puedes financiar tu inmueble entre 5 y 25 años, este crédito incluye el seguro de desgravamen y seguro de inmueble en la cuota mensual, y puedes acceder al plan de “Ahorro Hipotecario”. Esta entidad te puede financiar hasta el 90% del valor del inmueble. Entre los requisitos se debe contar con un ingreso mínimo de S/650 para dependientes y de S/700 para independientes.

Esta entidad te ayuda con el financiamiento de viviendas que se encuentren entre S/58,800 hasta los S/429, 600, puedes elegir un plazo de entre 5 a 20 años y el valor del crédito puede pagar hasta el 90% del valor del inmueble.

El Banco de Comercio financia hasta el 90% de tu vivienda, la cual debe estar valorizada entre S/ 60,000 hasta S/ 427,600. El plazo del préstamo puede ser entre 5 y 20 años. Además, puedes pagar cuotas dobles en julio y diciembre.

Esperamos que este post haya resuelto todas tus dudas acerca del préstamo

hipotecario o crédito Mivivienda que te ofrecen las distintas entidades financieras. Ahora, es momento que elijas la opción que más se ajuste a lo que busques para que puedas tener tu casa propia. Si sabes de alguien que le puede ser útil el post, no dudes en compartirlo. ¡Gracias por leernos!

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.