Tener una papeleta y no pagarla te puede traer algunos problemas al momento de ser intervenido por un policía. Por ello, en este post te contamos todo lo que debes saber sobre las papeletas del SAT, Servicio de Administración Tributaria de Lima.
¿Dónde puedo saber si tengo papeletas?
Contenido
- 1 ¿Dónde puedo saber si tengo papeletas?
- 2 ¿Cómo puedo saber mi historial de papeletas SAT?
- 3 ¿Cuáles son las sanciones por tener papeletas?
- 4 ¿Cómo puedes borrar papeletas del SAT?
- 5 ¿Cuándo puedo fraccionar mis papeletas SAT?
- 6 ¿Las papeletas prescriben?
- 7 ¿Cuáles son los puntos de atención del SAT?
- 8 Preguntas frecuentes:
- 8.1 1. ¿Cuál es el precio de las papeletas?
- 8.2 2. ¿Quién o quiénes están obligados al pago de la papeleta?
- 8.3 3. ¿Qué papeletas tienen descuento?
- 8.4 4. ¿Cuáles son los plazos para poder acceder a los descuentos?
- 8.5 5. ¿Qué es una papeleta coactiva?
- 8.6 6. ¿Dónde se pagan las papeletas en provincia?
- 8.7 7. ¿En qué lugar puedo pagar mi papeleta SAT?
- 8.8 8. ¿Cómo puedo anular una papeleta del SAT?
- 8.9 9. ¿Qué es una medida cautelar en una papeleta?
- 8.10 10. ¿Cómo ver si tengo papeletas con mi DNI?
- 8.11 11. ¿Cúal es el número de Aló SAT Lima?
- 8.12 12. ¿Cuáles son las consultas que puedo hacer por Aló SAT?
- 8.13 13. ¿Cuál es el horario de atención del SAT Lima?
Puedes revisar tus papeletas a través de la página del SAT (https://www.sat.gob.pe/WebSiteV9/Inicio/p/2), donde podrás conocer tu historial, su estado e incluso realizar el trámite de pago.
¿Cómo puedo saber mi historial de papeletas SAT?
Conoce en pocos minutos, cuántas papeletas tienes a través de la página del SAT.
Pasos para saber el historial de papeletas SAT:
- Ingresa a este link: https://www.sat.gob.pe/websitev8/modulos/registro/loginv3_1.asp?pag=172
- Digita tu número de número de DNI o licencia de conducir
- Ingresa el código de seguridad para confirmar la búsqueda
- Presiona el botón Buscar
¿Cuáles son las sanciones por tener papeletas?
Cada vez que un conductor comete una infracción se le valora de acuerdo a una tabla de medición. Todas estas calificaciones forman parte de su récord de papeletas. Las faltas leves pueden proporcionarte entre 1 a 20 puntos, las faltas muy graves son calificadas entre 50 a 100 puntos, y las muy graves pueden puntuar entre 50 a 100 puntos.
Por ello, para fraccionar papeletas sat, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Si el conductor alcanza los 100 puntos por primera vez se le suspenderá la licencia de conducir por 6 meses.
- Si el infractor acumula 100 puntos por segunda vez, la licencia de conducir se le suspenderá por un año.
- Si el conductor alcanza los 100 puntos por tercera vez, se le cancelará su licencia de conducir.
¿Cómo puedes borrar papeletas del SAT?
Si el infractor no reconoce o no está de acuerdo con la papeleta, la puede impugnar o anular. Para llevar a cabo este proceso debes acercarte a cualquiera de las oficinas del SAT, dentro de los primeros 7 días de impuesta la papeleta o fotopapeleta para poder solicitar el descargo de infracciones al código de tránsito y al reglamento de servicio público de transporte regular de pasajeros.
En el documento de descargo, la persona que realiza el reclamo debe llenar todos sus datos personales, indicando si es propietario del vehículo o si lo alquila (esta información se debe consignar en el punto N°7). Recuerda que toda la información proporcionada debe ser veraz porque tiene el valor de una declaración jurada.
En este documento también debes colocar tu dirección actual, sin importar si coincide o no con tu N° de DNI, ya que a esta ubicación te llegarán todas las notificaciones de dicho proceso. Una vez que hayas llenado todos los campos y hayas entregado este documento, el SAT tiene 30 días para darle alguna resolución a tu caso. Si no te emite una respuesta, puedes acudir al poder Judicial debido a que la institución ha optado por el silencio administrativo y no te ha dado respuesta.
En el caso el SAT haya emitido una respuesta negativa a la impugnación, el conductor tiene un plazo de hasta 05 días para poder apelar luego de la resolución. Si luego de esta segunda solicitud la respuesta sigue siendo negativa, solo queda una última opción: iniciar un juicio.
¿Cuándo puedo fraccionar mis papeletas SAT?
Puedes fraccionar el pago de tu papeleta, siempre y cuando, cumplas con los siguiente:
- La deuda a fraccionar tiene como máximo un año de vencimiento.
- Si no has fraccionado previamente la papeleta y te quedan cuotas por pagar. Solo puedes fraccionar una vez.
Se te puede negar el fraccionamiento si no has pagado otras multas en los últimos 12 meses.
Para los conductores que cumplan con los requisitos antes mencionados, se pueden acercar a cualquier agencia del SAT para solicitar su fraccionamiento, para ello deben realizar el pago de la cuota inicial.
¿Las papeletas prescriben?
La prescripción de papeletas SAT es posible si las papeletas impugnadas no se pueden cobrar. Al cabo de cuatro años prescriben. Esto quiere decir que después de ese tiempo no se puede perseguir la infracción, ya que se considera que culminó el plazo del castigo. Entonces, la organización pierde la potestad de sancionarte.
¿Cuáles son los puntos de atención del SAT?
Sucursal | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
SAT – Cercado de Lima | Jr. Camaná 370, Cercado de Lima. | (01) 315-2400 |
SAT – Callao | Av. Argentina Nº 2926, Lima. | (01) 315-2400 |
SAT – San Juan de Miraflores | Av. De los Héroes 638-A, San Juan de Miraflores | (01) 315-2400 |
SAT – C.C. Jockey Plaza | Centro Financiero C.C. Jockey Plaza Tienda CF-B10A, Santiago de Surco | (01) 315-2400 |
SAT – C.C. MegaPlaza | C.C. MegaPlaza AV. Alfredo Mendiola N° 3698, 2Do Nivel Tda. L-505 | (01) 315-2400 |
SATT – Huamanga | Jr. 9 de Diciembre Nro. 491 – Ayacucho | (066) 318382 |
SAT – Cajamarca | Av. Alameda de los Incas S/N – Cajamarca | |
SAT – Huánuco | Jr. General Prado N 750 Huánuco | (062) 516-000 |
SAT – Ica | Calle Madre Selva L-08, Urb. San Isidro, Ica | 956-144-288 / 956-515-144 |
SAT – Huancayo | Paseo La Breña Nº 539 – Huancayo | (064) 224-879 / (064) 202-318 |
SAT – Piura | Jr. Libertad 567 – Piura | 920-771-011 |
SAT – Tarapoto | Jr. Ramirez Hurtado N° 255 | (042) 532-323 |
SAT – Tacna | Calle Inclán N° 404 Tacna | (052) 411-716 / (052) 426 878 |
Preguntas frecuentes:
2. ¿Quién o quiénes están obligados al pago de la papeleta?
Según el Cuadro de Tipificaciones, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre se han determinado a los siguientes responsables:
- Primero, el conductor del vehículo es el responsable administrativo del pago de la multa en todas las infracciones, sin importar el código de infracción que tenga.
- Segundo, el propietario o dueño del vehículo es solidariamente responsable es también responsable de que se pague la papeleta por la infracción cometida.
3. ¿Qué papeletas tienen descuento?
Todas las que se paguen dentro de un determinado plazo de tiempo, excepto las muy graves. A continuación te explicamos el descuento de papeletas 2020.
4. ¿Cuáles son los plazos para poder acceder a los descuentos?
Según el Reglamento Nacional de Tránsito o Código de Tránsito, se puede acceder a los siguientes descuentos:
- El descuento del 83% del importe previsto para la infracción cometida: Si se cancela dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de su imposición o notificación de la presunta infracción.
- El descuento del 67% del importe previsto para la infracción cometida: Si se cancela dentro del periodo comprendido desde el sexto día hábil hasta el último día hábil, previo a la notificación de la Resolución de Sanción.
5. ¿Qué es una papeleta coactiva?
Una vez que se te haya notificado una papeleta tienes 6 días hábiles para poder pagarla, de lo contrario se te exigirá el pago íntegro del monto de la papeleta, a esto se le denomina “cobranza coactiva”.
6. ¿Dónde se pagan las papeletas en provincia?
Si te encuentras en provincia, debes acercarte a la municipalidad distrital que te corresponda o contactarte con ellos por los canales oficiales que ellos dispongan para conocer tu caso.
Algunas municipalidades distritales te permiten hacer consultas virtuales. El SAT es una institución que tiene presencia en Lima, por ende no podrás hacer consultas:
- Sat Ayacucho papeletas
- Sat Trujillo papeletas
- Sat Ica papeletas
- Sat Piura papeletas
7. ¿En qué lugar puedo pagar mi papeleta SAT?
Todas las papeletas se pueden pagar en cualquier establecimiento del SAT o cualquiera de los siguientes bancos o agentes:
- BCP
- BBVA Continental
- Interbank
- BanBif
- Scotiabank
- Wester Union
- Caja Metropolitana
- Agentes KasNet
8. ¿Cómo puedo anular una papeleta del SAT?
Debes acercarte a cualquiera de sus oficinas en los 7 primeros días para completar y presentar el Documento de descargo de infracciones al código de tránsito y al reglamento de servicio público de transporte regular de pasajeros.
9. ¿Qué es una medida cautelar en una papeleta?
Es una resolución judicial por el cual se exige el pago de la deuda.
10. ¿Cómo ver si tengo papeletas con mi DNI?
Ingresa a la plataforma Virtual SAT ( https://www.sat.gob.pe/websitev8/modulos/registro/loginv3_1.asp?pag=172 ), elige como tipo de documento DNI, digita tu número y presiona el botón “Buscar”.
11. ¿Cúal es el número de Aló SAT Lima?
Puedes llamar al (01) 315 - 2400, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
12. ¿Cuáles son las consultas que puedo hacer por Aló SAT?
- Verificación en sistemas SAT, del registro de infracciones de tránsito por cada vehículo.
- Monto y estado de la deuda, y plazos para realizar el pago.
- Lugares de pago.
- Modalidades de pago.
- Requisitos para la presentación de recursos de carácter contencioso y no contencioso.
- Información sobre el procedimiento de levantamiento de órdenes de captura.
- Explicación de los formatos mecanizados.
- Explicación sobre los requerimientos y documentos enviados a los infractores por la División de Multas.
- Información sobre normatividad vigente.
- Información sobre procedimientos que se siguen ante el SAT.
13. ¿Cuál es el horario de atención del SAT Lima?
El SAT Lima cuenta con 5 agencias que atienden de lunes a viernes de 10:15 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., excepto la agencia del Jockey Plaza (horario de atención sábados: 10:15 a.m. a 2:00 p.m.).
Conoce las ubicaciones aquí: https://www.sat.gob.pe/websitev9/Contactenos/AgenciasSAT
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el SAT. Si crees que este contenido le puede ser útil a un familiar o amigo, compártelo.
¡Gracias por leernos!