Cómo Escoger el Mejor Préstamo para una Pequeña Empresa en el Perú
Contenido
Introducción
Una de las cosas más difíciles al momento de desarrollar una pequeña empresa es escoger el préstamo que se acoge, ya sea para la inversión inicial del proyecto o para añadir un financiamiento extra ya en pleno desarrollo.
Factores a Considerar
Antes de decidirse por un préstamo, hay que considerar los siguientes factores:
- Tasa de Interés: normalmente los préstamos bancarios suelen tener una tasa de interés mayor a la ofrecida por las entidades financieras no bancarias, es importante comparar para ver cuál será la más conveniente.
- Condiciones de Pago: esto se refiere a la cantidad de cuotas y su periodicidad, los plazos, fechas límite, modalidades de pago, etc.
- Flexibilidad en la Devolución: existen algunas entidades que dan un porcentaje de flexibilidad a la hora de la devolución del préstamo, esto es importante para que no se tenga una carga financiera muy grande para la empresa.
Tener en Cuenta
También es importante tener en cuenta la ubicación geográfica de la empresa para así conocer cuáles son los bancos o entidades financieras presentes en el lugar así como contactar a sus asesores para saber las opciones que se tienen respecto al préstamo bancario o no bancario.
Información Adicional
Para conocer un poco más en profundidad sobre los préstamos para pequeñas empresas en el Perú, es recomendable visitar la web de Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV)
https://www.conasev.gob.pe/proteccion-al-ahorrador/ donde se tiene acceso a información detallada sobre los distintos tipos de préstamos y facilidades para obtenerlos.
Conclusiones
Decidirse por el mejor préstamo para una pequeña empresa puede ser una tarea complicada, sin embargo, al seguir las indicaciones anteriores se tiene una mayor probabilidad de acertar en el financiamiento para el desarrollo del proyecto.