Es probable que sepas que créditos o préstamos tengas registrado en el sistema financiero, pero, si quieres verificar o averiguar todas las deudas que se encuentran registradas a tu nombre, puedes saberlo a través del reporte de deudas.
Aquí responderemos algunas preguntas que, seguramente te habrás hecho sobre el reporte de deudas.
¿Qué es el reporte de deudas?
El reporte de deudas es un documento físico o virtual que muestra de manera mensual todos los créditos que tengas con cualquier entidad financiera, así como la calificación crediticia, la cual se determina por tu comportamiento de pago. Las deudas por vencer aparecen como información positiva, mientras que las deudas vencidas se registran como información negativa.
¿Para qué sirve el reporte de deudas?
El reporte de deudas es evaluado por las entidades financieras para saber si puede acceder a un crédito o no, ya sea algún tipo de préstamo o una tarjeta de crédito. El reporte de deudas en un indicador para predecir el comportamiento de pago futuro. Si tienes una calificación positiva, es probable que puedas negociar mejores condiciones para el crédito que buscas. También puedes consultar este documento para evaluar si debes tener alianzas con determinadas personas o incluso si buscas socios.

¿Cómo puedo ver mi reporte de deudas?
Acceder a tu reporte de deudas es muy fácil, solo tienes que ingresar a las páginas web de la SBS, Equifax (ex Infocorp) o Sentinel, aquí te explicamos brevemente cómo ver cada uno de estos reportes.
1. Reporte de deudas de la SBS
¿Qué es la SBS?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es un organismo encargado de regular y supervisar al Sistema Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones.
¿Cómo saber mis deudas a través de la SBS?
Para saber el mis reporte de deudas sbs, debes ingresar a la sección Reporte de Deudas, dentro de la pestaña Para ciudadanos, en la página de la SBS o haz click en nuestro sobre todo lo que debes saber sobre la SBS
Una vez que hayas ingresado te van a solicitar que te identifiques con los datos de tu DNI. Luego de que el sistema valide tu información, podrás ingresar a tu sesión y revisar tu calificación crediticia cuya escala está en base a colores (color verde oscuro: normal, color verde claro: problemas potenciales, amarillo: deficiente, naranja: dudoso y rojo: pérdida).
También te aparecen las líneas de créditos aprobadas por alguna entidad financiera y que no hayan sido utilizadas, así como el detalle de las deudas que tengas con los bancos.
¡Para tener en cuenta! Esta página web muestra los 3 últimos reportes a partir de la fecha de consulta de manera gratuita.
3. Reporte de deudas de Equifax (ex Infocorp)
¿Qué es Equifax?
Equifax es una empresa que no pertenece al Estado y que reúne la información crediticia del Perú. Esta empresa compró a Infocorp en 1995, por eso desde esa fecha Infocorp es una marca de Equifax.
¿Cómo puedo saber mis deudas a través de la Equifax?
El reporte de deudas de Equifax es súper completo y de fácil acceso. Para conocer tu reporte, primero debes crearte una cuenta en su página o puedes hacer clic aquí: infocorp
Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás ingresar y ver tu reporte en línea o descargarlo de su página web totalmente gratis. Equifax (ex Infocorp) muestra la información en diversas secciones que podrías ver al lado derecho de la su página y podrás ir seleccionando. Podras saber si tienes deudas con infocorp.
La primera sección Mi Equifax muestra cuál es tu calificación crediticia y determinar tu nivel de riesgo. En la sección Mi último reporte de deudas puedes ver cómo las entidades financieras como bancos, cajas rurales, cajas municipales, financieras, cooperativas, ONG´s y otras instituciones microfinancieras te han calificado en los últimos 13 meses anteriores a la fecha de consulta. Esta calificación es por una escala de colores (color verde: no tiene deudas impagas, color amarillo: deudas atrasadas, color rojo: deudas impagas o reportadas a Infocorp y color plomo: deudas no disponibles).

Si quieres saber cuál es la calificación crediticia y comportamiento de pago de otra persona puedes ingresar a la sección Reporte de Deudas de Terceros, pero debes tener en cuenta que para ver la información deberás pagar 30 soles.
3. Reporte de deudas de Sentinel
¿Qué es Sentinel?
Sentinel Perú es una Central de Alertas y Reporte de Deudas que a través de sus plataformas digitales (página web y aplicación móvil) realiza un monitoreo crediticio de forma sencilla. La información que recopila está a disposición del usuario de manera gratuita.
¿Cómo puedo ver mi reporte de deudas a través de la Sentinel?
Para poder ver tu reporte de deudas, debes ingresar a la página de Sentinel Perú o haz clic en nuestro sobre la sentinel
Si no tienes una cuenta, debes crearte una para poder acceder a tu reporte. En esta página puedes ver tu calificación o score crediticio, el indicador o semaforización de riesgo (color plomo: bajo riesgo, no reporta información de deudas; color verde: mínimo riesgo, sin deudas vencida; color amarillo: mediano riesgo, deudas con poco atraso y color rojo: alto riesgo, deudas con atraso significativo) y el detalle de los nombres de las entidades con las cuáles tengas algún crédito.

.En el caso que quieras conocer el reporte de deudas de otras personas tienes que pagar un monto adicional.
¿Cómo puedo salir del reporte de deudas?
Esta es una pregunta que seguramente te has hecho si apareces con una deuda morosa. Para salir del reporte de deudas, deberás pagar tu deuda acercándote directamente a la entidad financiera con la cual tengas pendiente realizar el pago. Ten en cuenta que todos aparecemos en el reporte de deudas, la única diferencia es que las personas que no tienen deudas aparecen con una calificación positiva, mientras que los que tienen el pago de algún crédito vencido aparecen con una calificación negativa.
En este post te hemos enseñado qué es un reporte de deudas, para que lo puedes utilizar, cuáles son las 3 páginas que te permiten ver este documento totalmente gratis: SBS, Equifax (ex Infocorp y Sentinel), y cómo salir de este reporte. Para finalizar, es importante recordarte que estos reportes se actualizan mensualmente con la información que cada entidad financiera que es parte del sistema del sistema financiero reporta.
¿Qué pasa si pago un poco más del minimo?
¿Qué pasa si pago un poco más del mínimo? En el Perú, todos los ciudadanos…
¿Cuánto es el interés por pagar el minimo?
¿Cuánto es el interés por pagar el mínimo en el Perú? ¿Cuánto es el interés…
¿Qué beneficios tiene la tarjeta CMR?
Los Beneficios de la Tarjeta CMR en el Perú La tarjeta CMR es una herramienta…
¿Qué pasa si pago antes de tiempo mi tarjeta de crédito?
Existen muchas alternativas para financiar una compra, y el crédito es una de ellas. Si…
¿Cuánto dinero se puede sacar de Cajero Banco Falabella?
Cajero Banco Falabella es un medio de pago seguro y práctico para extraer dinero en…
¿Cuál es la diferencia entre crédito y préstamo?
Crédito y Préstamo en el Perú ¿Cuál es la diferencia entre un crédito y un…
¿Cómo usar la tarjeta de crédito por primera vez?
Cómo usar la tarjeta de crédito por primera vez Las personas que usan tarjetas de…
¿Qué pasa si uso todo mi crédito?
Un crédito es una cantidad de dinero que los bancos o instituciones financieras le prestan…
¿Qué día se paga la tarjeta Oh?
En el Perú La tarjeta Oh! es la tarjeta bancaria más reciente en llegar…
¿Cómo pedir un préstamo al banco si no tengo historial crediticio?
En ciertas situaciones, pedir un préstamo bancario puede ayudar a la hora de conseguir una…
¡Gracias por leernos!